Para realizar un buen escabeche hay que tener en cuenta un par de principios básicos:
• No tocar el escabeche con nada metálico.( nos sirve el acero Inox.)
• Controlar la temperatura para que no hierva.
Lo del metal es debido a un proceso electroquímico por el cual los ácidos del vino y del vinagre pueden llegar a reaccionar, lo que nos alteraría las propiedades y en consecuencia arruinando el plato.
En cuanto a la temperatura, es debido a que son los ácidos los que van a ejercer de agentes de cocción, en sustitución del calor, por lo tanto y debido a que son más volátiles que el agua, pasando de 80ºC, comenzaríamos a perderlos.
Las ostras del Eo, puedes conseguirlas en: AcuEo
Para una docena de ostras, procedemos a abrirlas con cuidado de no romperlas y eliminando cualquier resto de la concha que se haya desprendido.
En un recipiente, reservamos parte del agua del interior de las ostras y las conchas.
Para elaborar el escabeche necesitamos:
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
Pimienta negra en grano
500 ml. De Aceite de oliva Virgen
250ml. Vinagre de sidra con un 5% de acidez
250ml. De sidra natural
En una sartén con muy poco aceite, sellamos las ostras muy rápidamente, y las enfriamos en agua fría de inmediato, para cortar la cocción y reservamos.
En una olla esmaltada o de acero inox., ponemos el aceite (aprovechamos también el aceite de freír las ostras) con los dientes de ajo enteros, el laurel y la pimienta y dejamos que se cocine durante unos 15 min. a fuego medio.
Pasado este tiempo, dejamos templar un poco el aceite y le añadimos la sidra, el vinagre y unos 100ml. del agua de las ostras.( también le puedes añadir una corteza de lima que le dará un punto cítrico)., cocinamos unos 5 minutos, controlando que no llegue a hervir y dejamos enfriar
Colocamos las ostras frías en un recipiente de cristal o barro y las cubrimos con el escabeche ya frio, ahora solo queda dejarlas reposar en la nevera durante unas 2 horas.
Presentalas sobre su concha y a disfrutar, ya que asi las puedes conservar varios días en frio y cubiertas por el escabeche.